Afluenta distingue a 3 tipos de inversionistas:
- 1) Cuenta de Inversión 1.0: Son aquellas personas físicas que invierten más de $5.000 y menos $200.000 y tienen una antigüedad menor a 12 meses en la plataforma de Afluenta. Pueden invertir en solicitudes de crédito como mínimo $50 y financiarlas hasta por el 3% del monto total del crédito o hasta 3% del monto total adherido a la plataforma de Afluenta, lo que sea menor. Esta categoría fue pensada para los clientes que se inician en la inversión a través del sistema Afluenta;
- 2) Cuenta de Inversión Plus: Son aquellas personas físicas que invierten más de $200.000 y tienen una antigüedad igual o mayor a 12 meses en la plataforma de Afluenta. Pueden invertir en solicitudes de crédito como mínimo $50 y financiarlas hasta por el 7.5% del monto total del crédito o hasta 7.5% del monto total adherido a la plataforma de Afluenta, lo que sea menor. Esta categoría fue pensada para los clientes con tienen mayor tiempo invirtiendo a través del sistema Afluenta;
- 3) Cuenta de Inversión Experimentada o Institucional: Son aquellas Entidades financieras a que se refiere la Ley Fintech y sus Disposiciones, que tienen en su objeto el otorgar préstamos, así como las personas físicas que invierten más del equivalente en moneda nacional de 550,000 UDI's, tienen una antigüedad mayor a 12 meses o experiencia en otras plataformas financiamiento colectivo y que hayan firmado la carta para ser considerados como tal. Pueden invertir en solicitudes de crédito hasta financiarlas por el 100% del monto requerido.